Avances y tendencias tecnologicas


Un televisor que simula una pared






Samsung presentó The Wall, un televisor de 146 pulgadas con tecnología de uso modular que es, literalmente, una pared por su grosor casi invisible y le permite al usuario achicar o agrandar la pantalla a gusto sin que se dañe la calidad de la imagen. Además, tiene inteligencia artificial integrada, lo que permite transformar un contenido de baja calidad a una resolución 8K.

Una laptop ultrafina






La Acer Swift 7, la computadora más delgada del mundo con 8,98 milímetros de grosor. Saldrá a la venta en abril de este año y costará US$1699. Está hecha de aluminio negro, tiene una pantalla touch de 14 pulgadas y conexión 4G. Viene con Windows 10 e incluye un potente procesador Intel Core i7 y una batería que dura todo el día.

Un sticker electrónico






La tecnología aplicada a la salud de uso personal está ganando cada vez más terreno. La firma La Roche-Posay presentó una especie de sticker electrónico diminuto que se aplica en la piel para medir los rayos UV y prevenir enfermedades dermatológicas. Mide 2 mm por 9 mm. Se puede aplicar en una uña, un brazo, o cualquier parte del cuerpo que esté expuesta al sol. A través de una aplicación disponible para iOS y Android transmite información para cuidar la piel y es reutilizable.

El auto futurista




La alianza de gigantes tecnológicos con compañías automotrices para desarrollar vehículos inteligentes. Así, la empresa Byton, integrada por exejecutivos de Tesla, Apple , Google y BMW , diseñó un modelo eléctrico que saldrá a la venta en 2019 a US$45.000. Es un SUV que tiene, a modo de tablero, una pantalla de 49 pulgadas y otra de 10 adosada al volante. Tiene una autonomía de uso de más de 480 km y se puede recargar en su 80% en media hora.

Comunicación abundante

Actualmente, vivimos un bombardeo constante de información, y es que cada 10 minutos se genera una cantidad de información equivalente a lo que generó toda la humanidad, desde su inicio hasta el año 2003, la cual aunada a los grandes avances en conectividad, está generando un mundo de comunicación abundante.

Ejemplo de ello, es la finalización del cable transatlántico de 160 TB/S que realizaron Facebook y Microsoft, y la tecnología 5G, la cual ya se puso a prueba en los Juegos Olímpicos de Invierno 2018.

Criptomonedas

Salen nuevas noticias todos los días sobre Bitcoin o Ethereum, y aunque algunos se mantienen escépticos al respecto.

No podemos ignorar que Bitcoin tuvo un incremento en su valor de 1,500% en tan solo un año, mientras que el crecimiento de Ethereum fue de 13,000%; provocando el surgimiento de cientos de nuevas criptomonedas, como: Dash, Litecoin y Ripple, y las cuales debemos mantener en la mira.

Energía

El consumo y búsqueda de energías renovables ha aumentado enormemente en todo el mundo.

En energía solar, Tesla ya produce pequeñas tejas y su tecnología para las ventanas es capaz de recolectar 50 veces más energía que los paneles convencionales; mientras que una de las mayores apuestas está en la energía eólica, que ha crecido exponencialmente por su eficiencia y mínimo impacto ambiental.

En México se espera que para este 2018 el volumen generado con este tipo de energía, crezca en un 25% con respecto al año anterior.

Salud

El aumento de sensores, secuencia genómica y el uso de Crispr hacen que nuestro presente parezca un libro de ciencia ficción.

La FDA aprobó la primera píldora digital, la cual ayudará al tratamiento de pacientes con esquizofrenia y depresión, mientras que científicos intentan editar los genes de una persona adulta y con eso curarle el síndrome de Hunter.

Y qué decir de los implantes cerebrales capaces de incrementar la memoria de una persona.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tipos de computadoras y sus Nombres